Varillas de Acrílico: propiedades y usos
Actualmente, en el mercado se dispone de una gran cantidad de materiales que han ido evolucionando, y de los cuales las diferentes industrias han aprovechado sus propiedades utilizándolos de acuerdo a sus necesidades.
Dentro de los grandes avances en la tecnología material, se han encontrado los sustitutos perfectos para el aluminio o el cristal, y a continuación te contamos cómo el acrílico es una opción ideal para ti.
Los materiales acrílicos son fabricados de un tipo de polímero, denominado metil metacrilato /PMMA, puede ser considerado un termoplástico y cuenta con propiedades excepcionales como una gran rigidez y transparencia, útiles para muchas industrias.
Este tipo de material, en estado natural es completamente translúcido e incoloro, pero puede llegar a pigmentarse para obtener una infinidad de gama de colores, aunque también se puede dejar sin pigmentación para fabricar una lámina completamente transparente o una varilla de acrílico.
Indice
Propiedades de la varilla de acrílico
Este tipo de producto es elaborado bajo un proceso de extrusión, facilitando así el proceso de termo-formado. Entre las propiedades de las varillas de acrílico se pueden destacar:
- Son sumamente transparentes y brillantes, permitiendo así el paso de luz.
- Tienen una alta resistencia, lo que permite una durabilidad sorprendente, también resiste a sustancias corrosivas.
- Su diámetro o espesor siempre es uniforme.
- Al ser un tipo de termoplástico es sencillo de transformar y procesar.
- Disponibles en diversas formas: cuadrada, redonda, triangular y formas personalizadas.
- Son muy versátiles y con una calidad óptima para diferentes proyectos.
Para qué se utilizan las varillas de acrílico
EL tubo de acrílico, puede ser usado de manera muy variada; y usualmente permite desarrollar una amplia gama de productos en diferentes industrias como lo son:
- La arquitectura y el diseño, se usan para la creación de lámparas, muebles, accesorios para baños, barandillas de escaleras, entre otros.
- En el hogar, para fabricar barras de cortinas de acrílico o utensilios de cocina.
- En la industria automovilística para reemplazar accesorios.
Cómo manipular las varillas de acrílico
Existen muchas formas para maniobrar este tipo de material acrílico, pero de acuerdo a las características que posea se puede elegir un método ideal, entre las que se encuentran:
- Puedes utilizar una sierra de mano o sierras para metal, que es la opción ideal si deseas seccionar tubos acrílicos con diámetros de entre (10 mm a 500 mm). Para lograrlo debes marcar una línea en la sierra, luego estabilizar el tubo y fijarlo para que no se mueva, para posteriormente cortarlo de forma lenta. Ten en cuenta que si el diámetro es superior puedes girar el tubo al cortarlo, finalmente puedes pulir y limpiar los bordes.
- Otra opción es un cortador de tubos, ideal para los que tienen un diámetro de (2 mm a 15 mm), debes sujetar el cortador al tubo hasta cortarlo.
- También, puedes usar una sierra de mesa o circular, que es el método más profesional y eficiente si deseas cortar tubos en cantidades elevadas y son ideales para todos los diámetros.
Finalmente, vemos cómo este material acrílico es ideal para una gran variedad de aplicaciones y su uso es muy sencillo.